Qué es ser minimalista. Aprende cómo ser minimalista


que es ser minimalista

Este es el espacio del minimalismo y de las cosas verdaderamente importantes de la vida. El minimalismo como estilo de vida puede ayudarte a conseguir tus objetivos y a sentirte mejor contigo mismo. Yo no voy a venderte un método infalible para que seas feliz, no soy ningún vendedor de humo. Solamente soy una persona minimalista que quiere compartir sus experiencias con los demás, para que se atrevan a emprender, viajar, disfrutar, en definitiva a centrarse en las cosas que de verdad importan. Descubre en este blog que es el minimalismo.


Secciones del blog



Que es y que significa el minimalismo

¿Qué es ser minimalista? El minimalismo lo podemos definir como: reducir todas las posesiones materiales a lo mínimo, para disfrutar al máximo de las inmateriales. El minimalismo es centrarse en las cosas importantes de la vida.

Entonces podemos decir que el significado de minimalismo, consiste en la capacidad de vivir con poco. Esto no quiere decir que haya que desprenderse absolutamente de todo y vivir en una tinaja como el filósofo griego Diógenes. Lo que se quiere conseguir con el minimalismo, es desprenderse de todo lo material que nos hace infelices y no necesitamos para disfrutar de todo lo inmaterial que nos rodea.

Alejandro Magno y Diógenes de Sinope el primer minimalista de la historia
El famoso encuentro entre Alejandro Magno y el filósofo Diógenes. En el cual el conquistador le pregunto si necesitaba algo de él y Diógenes le respondió «Si, apártate que me tapas el sol»

Existen diversos movimientos artísticos relacionados con el minimalismo que tratan de reducir todo a la mínima expresión. En este blog también me centro en esos movimientos. El arte, la arquitectura o la decoración minimalista son objeto de algunos de mis artículos.

¿Qué es ser minimalista?

El minimalismo consiste en desprenderse de los objetos materiales innecesarios, para apreciar mejor lo que importa. Por ejemplo la pareja, las amistades, las relaciones sociales o la salud. Es decir disfrutar de verdad de todo lo inmaterial que nos rodea. Es fantástico poder llegar a la conclusión de que el éxito no está en tener un coche de alta gama y un puesto de directivo en una multinacional. De esta forma el minimalismo nos acerca a una vida con sentido.

Los beneficios del minimalismo pueden llegar a ser muchos. Pero también es muy importante entender que el minimalimo no significa seguir una doctrina. El minimalismo debe adaptarse a cada persona ya que todos somos diferentes y queremos tener estilos de vida distintos. Nos lo explican los famosos minimalistas americanos en su libro «Everything that remains» en español «Minimalismo: Para una vida con sentido«. Además del libro también han grabado un documental sobre minimalismo. En esta charla TED, cuentan su experiencia y como comenzaron a ser minimalistas.

Los americanos Joshua Fields Millburn y Ryan Nicodemus son los protagonistas del documental: «The minimalism: A documentary about the important things» y autores del libro: «Minimalismo: Para una vida con sentido.»

El minimalismo y las cosas importantes de la vida

El minimalismo consiste en centrarse en la cosas verdaderamente importantes de la vida para poder encontrarle un sentido. Esto puede influir en gran medida en la felicidad. Aunque cada uno debe adaptarlo a su vida y sus gustos.

En casi cualquier ámbito de la vida podemos encontrar tendencias sobre minimalismo que intentan reducir lo material a la mínima expresión. Como por ejemplo en decoración de interiores, cocina, arte, libros, diseño y en muchos más ámbitos.

El minimalismo como forma de vida choca con una época actual en la que la sociedad consumista tiende a acumular cada vez más cantidad de objetos y a no saber desprenderse de ellos.

Minimalismo para una vida con sentido

Ahora que ya sabes lo que es ser minimalista, voy a contarte los beneficios que puede aportar esta nueva forma de vida.

  • Tiempo libre, el mayor valor de nuestra vida. Algo que no se puede cambiar ni transferir ya que cada uno de nosotros somos dueños de nuestro propio tiempo, para gastarlo exactamente como queramos.
  • Libertad financiera. Más ahorro y menos deudas para ser el dueño de tu vida. Para poder invertir, ese dinero ahorrado, en lo que quieras. Un negocio propio, nuevos proyectos, viajes, o lo que se te ocurra.
  • Disfrutar más de la vida diaria compartiendo más tiempo con tus seres queridos.
  • Menos preocupaciones y estrés, para cambiar el foco a las cosas que realmente son importantes con sencillez y bienestar.
  • Felicidad. Tienes que pensar que toda posesión tiene un propósito y te hace feliz. Vivir con menos objetos te ayudará a tener menos desorden en el hogar y en la mente.

Cómo empezar con el minimalismo

Cada uno debe encontrar su propósito y crear su modelo de vida. Todos somos diferentes y mientras unos querrán viajar por el mundo otros querrán asentarse en un lugar y tener casa e hijos. De esto trata el minimalismo, de hacer lo que de verdad quieres, de poder invertir tu tiempo y recursos en cumplir tus sueños y de centrarte en las cosas importantes para tu vida.

¿Cómo ser minimalista?

Si te sientes identificado con el minimalismo pero no sabes por donde empezar, te recomiendo empezar por estos puntos.

  1. Deshazte de los objetos innecesarios. Pronto comenzarás a tener más espacio en tu casa, pero no tengas prisa por llenarlo, tener espacio libre es bueno.
  2. Compra y acumula menos cosas. No necesitas tantos objetos inútiles, ni ir de compras todas las semanas, reutiliza lo que ya tienes o intercambia objetos con tus conocidos, también puedes repara objetos de valor sentimental para darles mayor uso.
  3. Ordena tus objetos, una vez has eliminado todo lo innecesario es importante ponerlo en orden. Ordena tu cosas y con ello también ordenarás tu mente.

También puedes apuntárte al reto minimalista de los 30 días. Júntate con alguien, guardar todas vuestras cosas en cajas y desempaquetar a medida que las vayáis necesitando. Lo más probable es que en un mes no hayáis usado ni el 80% de las cosas. Será un buen momento para deshaceros de ellas. Y no te olvides de compartir tu experiencia con tus conocidos, seguro que el minimalismo puede ayudarles a ellos también.

No te pierdas el siguiente artículo, donde profundizo en como ser minimalista y los pasos a seguir:

«5 pasos para llevar un estilo de vida minimalista y vivir con poco»

Objetivo: ser feliz

No hay que olvidar que el objetivo es ser más feliz, y el minimalismo debe ayudarte a mejorar tu bienestar y tu felicidad. A levantarte cada mañana con más motivación, energías y a centrarte en las cosas que son importantes. Ser más proactivo en el trabajo o enfrentarte a los retos y problemas con mayor seguridad desde un enfoque diferente. Incluso como hicieron nuestros amigos americanos Joshua y Ryan, puedes llegar a cambiar tu vida radicalmente.

En esta web hablo de lo que es para mi el minimalismo y como lo aplico a mi vida, siendo una persona minimalista he obtenido multitud de beneficios. Menos preocupaciones y estrés pero por el otro lado he conseguido disfrutar de las cosas que importan de verdad, como las relaciones con la familia y las amistades. En la sección de el minimalista hablo sobre mi y como llegué a la conclusión de que el minimalismo podía aportarme cosas buenas.

Y si te interesa saber más sobre mi historia y porque comencé este blog puedes visitar:

«Año nuevo vida nueva en Brasil»

Recuerda que el minimalismo te acercará a las cosas más importantes de la vida.

También puedes descubrir los mejores libros sobre minimalismo en el artícullo:

«Los 7 mejores libros sobre minimalismo»

Por último, para terminar te recomiendo el documental de Netflix sobre minimalismo en el que los bloggeros americanos Joshua y Ryan explican como cambiaron su vida radicalmente. En este documental sobre minimalismo aparecen distintas personas que explican los beneficios que les ha aportado el minimalismo como estilo de vida:

«Minimalism: A Documentary About the Important Things»

Muchas gracias por la visitar el blog del minimalista, ahora que ya sabes más sobre el minimalismo como estilo de vida espero que puedas sacarle el máximo partido. Cualquier duda o comentario estaré encantado de contestarlo, puedes contactar conmigo en el formulario de contacto.

También puedes suscribirte a la newsletter, para recibir los artículos directamente a tu correo electrónico y no perderte ni uno.


Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.