cataratas iguazú

Visita a las cataratas de Iguazú. Consejos para el viaje

Las cataratas de Iguazú son una de las 7 maravillas naturales del mundo y están declaradas como patrimonio de la humanidad. Con sus 275 saltos de agua son las más grandes del mundo. Además se encuentran en la frontera entre Brasil y Argentina por lo que para completar el viaje debes ver las cataratas desde los dos países. Esta fue probablemente la experiencia más impresionante de mi vida y en este artículo te cuento como puedes disfrutar al máximo de este viaje.


Para ver otros artículos sobre viajes puedes visitar los siguientes post:

«Jericoacoara playa y lagunas. El paraíso de Brasil«

«Viaje a Pula en Croacia. Que ver en Pula y en la Península de Istria«

Los parques nacionales de Iguazú

¿Donde están las cataratas de Iguazú?

Las cataratas de Iguazú pueden visitarse desde Argentina o desde Brasil. Las cataratas constan de 275 saltos de agua que se encuentra en el río Iguazú, entre la provincia argentina de Misiones y el estado brasileño de Paraná. Os cuento como son las visitas en cada uno de los parques. Aunque para mi lo mejor es gastar uno o dos días en cada uno de los parques nacionales de Iguazú, tanto en el de Brasil como en el de Argentina, para que la experiencia sea completa.

Las cataratas de Iguazú desde el lado de Brasil

El parque nacional de Foz de Iguazú en Brasil es espectacular. Los terrenos pertenecían a una antigua hacienda que fue donada por el propietario al gobierno de Brasil y la verdad es que lo que hicieron con toda la zona la ha convertido en una maravilla de la naturaleza.

cataratas iguazu lado brasil

El edificio de la hacienda lo convirtieron en un hotel de cinco estrellas. Es un hotel de lujo que se encuentra dentro del Parque Nacional de Iguazú. El resto de los terrenos que antiguamente eran plantaciones, los han replantado completamente con especies autóctonas dando lugar a una selva frondosa con su propia flora y fauna. En el lugar se pueden encontrar leopardos entre otros animales como monos y quaties.

Para entrar en el parque hay que pagar una entrada que para ciudadanos de Mercosul cuesta 57 reales y para extranjeros generales son 72 reales. Hay descuentos para niños.

Una vez dentro del parque nacional de Iguazú

Nada mas entrar en el parque hay que subir a un autobús para ir hasta el final del parque donde hay unos restaurantes y tiendas. Durante el camino se pueden hacer varias paradas.

mapa parque nacional de iguazú brasil
Mapa del parque nacional de las cataratas de Iguazú desde la parte de Brasil.

Puedes descargar tu mapa en la web oficial del parque nacional.

En cada una de las paradas hay diferentes actividades que se pueden hacer:

  • Excursión sendero del Poço Preto. Esta es una bonita excursión por la selva que se puede hacer en bicicleta o a pie. Los guías te conducen por la selva hasta la parte alta del río Iguazú justo antes de llegar a las cataratas. Un lugar donde las aguas están muy calmadas y se puede subir al kayak y remar por el río. Es una bonita experiencia la cual no pudimos perdérla.
  • Macuco safari. Esté es un paseo en lancha hasta la boca de las cataratas. Es todo una aventura que no está exenta de adrenalina. Si optáis por este paseo no os olvidéis llevar un chubasquero.
  • Sendero de las Bananeiras. Paseo a pie por la naturaleza del parque nacional. Si tienes suerte puede que te encuentres con algún jaguar. El paseo llega hasta la parte baja del río donde se puede subir a una barca.

La ruta de las cataratas

En la parada final del autobús comienza la ruta de las cataratas. En este lugar hay un restaurante, un ambulatorio, tiendas de regalos, cafeterías.

La ruta de las cataratas sólo se puede realizar a pié y hay bastantes subidas y bajadas por escaleras mojadas y resbaladizas por la humedad que hay en el ambiente, por lo que es recomendable llevar calzado adecuado. Vimos mucha gente con chanclas pasarlo realmente mal.

Yo recomiendo ir pronto al parque para aprovechar la mañana y hacer la ruta de las cataratas que es circular y termina en el mismo sitio que empieza y se tarda más o menos una hora en realizarla. La mejor vista de la parte baja de las cataratas es desde la llamada Garganta del Diablo.

garganta del diablo cataratas de iguazu
Se puede ver la inmensidad de las cataratas y la cantidad de agua que cae.

Una vez acabada la ruta se puede volver en el autobús y hacer alguna de las excursiones en las paradas que hay anteriormente, dependiendo del tiempo que se tenga.

Las cataratas de Iguazú vistas desde el lado de Brasil.

Como veis las cataratas solo se pueden ver desde la parte baja del río si se hace la visita desde el lado de Brasil. Es recomendable llevar chubasquero o poncho ya que la fuerza con la que cae el agua hace que rebote y moje todo a bastantes metros de distancia.

Las cataratas de Iguazú desde el lado de Argentina

El parque nacional de Iguazú en la parte de Argentina es una maravilla natural. Mucho más salvaje y grande que el de Brasil, el lado de Argentina no deja indiferente a nadie. La inmensidad del parque hace que sea mucho mejor visitarlo en varios días.

Nada más entrar en el parque se debe coger un tren el cual tiene dos paradas. Estación Cataratas y Estación Garganta, desde las cuales se pueden comenzar las diferentes rutas. En cada una de las estaciones hay restaurantes, puestos de información y enfermerías.

mapa cataratas de iguazú lado de argentina
El mapa del parque nacional de Iguazú en el lado Argentino.

Rutas en el parque nacional de Argentina

Tal y como se puede ver en el mapa hay tres rutas principales a las que se pueden acceder desde las dos paradas de tren que hay. Las tres rutas principales para hacer a pié son:

  • La ruta amarilla, en la que se pueden ver diferentes saltos de agua. Se trata de una ruta circular muy bonita para realizar por la parte baja del río y que lleva hasta un embarcadero en el que se puede subir a un bote para cruzar a la isla San Martín, en medio del río. También hay otros botes que te pueden acercar a las bocas de las cataratas.
paseo cataratas de iguazú
  • La ruta azul, comienza en la selva y va subiendo por la parte alta del río desde la que se puede apreciar una buena vista del río y de algunos saltos de agua.
saltos de agua en iguazú
Saltos de agua en Iguazú.
  • La ruta naranja, se trata del paseo a la Garganta del Diablo. Este paseo es imprescindible realizarlo, ya que las vistas de las cataratas de Iguazú desde arriba son espectaculares. El paseo consiste en un camino de ida y vuelta por unos puentes metálicos hasta llegar al punto más alto de las cataratas, desde donde se ve el agua caer, y se puede sentir la fuerza con la que el agua golpea a tantos metros de altura, creando un ruido ensordecedor.
puente hacia la garganta del diablo en las cataratas de iguazú
Puentes sobre el rió Iguazú que llevan al salto de agua de la Garganta del Diablo.

Como en un solo día es imposible realizar las tres rutas y subir a los botes para ver las cataratas desde cerca, se recomienda ir varios días. Además se pueden sacar entradas de varios días a un precio más reducido.

cataratas de iguazú vista desde arriba
Las cataratas de Iguazú vistas desde arriba.

¿Visita a las cataratas desde Brasil o desde Argentina?

Si solamente dispones de un día para visitar las cataratas o por cualquier otro motivo no puedes ir a los dos parques nacionales, yo recomiendo visitar el lado de Brasil.

Aunque los dos parques son espectaculares y las vistas de la Garganta del diablo desde arriba también lo son, yo me quedé maravillado con el Parque Nacional de Brasil. Me pareció mucho más organizado, limpio y con más flora y fauna que el de Argentina. Por otro lado es cierto que el parque de Argentina es mucho más grande y dificil de cuidar, pero a veces lo «bueno si breve, dos veces bueno».

Otras cosas que hacer en Iguazú

Una vez visitadas las cataratas de Iguazú (Iguazu falls), que es lo más importante del viaje, hay otras visitas que se pueden realizar cerca de la ciudad de Iguazú.

El marco de las tres fronteras

El marco de las tres fronteras es el lugar del río Iguazú en el que se encuentran los tres países que hacen frontera: Argentina, Brasil y Paraguay. Se puede visitar el lugar desde cualquiera de los países, cada uno tiene su observatorio. Es un bonito lugar y tiene muy buenas vistas. A nosotros nos recomendaron ir para ver la puesta de sol y la verdad es que quedó una foto de postal magnifica.

marco de las tres fronteras
Marco de las tres fronteras
puesta de sol marco de las tres fronteras
Puesta de sol en el Marco de las tres fronteras.

El parque de las aves

El día que fuimos al marco de las tres fronteras, aprovechamos la mañana para visitar el parque de las aves. Una de las curiosidades de este parque es que todas las aves que se encuentran en cautividad en este parque son autóctonas de Brasil. Es una institución que se encarga de la conservación de estas aves y ofrece una experiencia de contacto próximo con los animales. En este lugar se hace un gran trabajo para ayudar, conservar y rehabilitar aves, y todas las que se encuentran en el parque llegaron a él porque su vida corría algún tipo de peligro y allí se encargan de rehabilitarlas.

Se trata de una visita muy bonita e inmersiva, y es una forma de ayudar a un proyecto que se preocupa por cuidar la los animales y al medio ambiente.

La ciudad de Foz de Iguazú

Foz de Iguazú es una pequeña cuidad brasileña pero con cierto encanto. Nosotros no pasamos mucho tiempo por el día, pero durante la noche tiene buenos lugares para cenar y tomar copas.

Paraguay

Aunque a nosotros no nos apeteció ir a Paraguay, uno de los atractivos turísticos de la zona es cruzar la frontera a Paraguay y visitar un centro comercial que hay en la frontera. Esto es debido a que Paraguay tiene unos impuestos más bajos que Argentina y Brasil, por tanto las personas cruzan para comprar tecnología. Es algo parecido a lo que ocurre en España con Andorra.

El tiempo en Foz de Iguazú

El tiempor de Foz de Iguazú es bastante agradable. Sus temperaturas medias van desde los 20 grados en invierno hasta los 32 en verano, por lo que la temperatura es muy agradable durante todo el año.

Al estar tan cerca de un río muy caudaloso la humedad es bastante elevada. Según datos de Opción Iguazú la humedad relativa oscila entre el 73 y 87 %.

Las precipitaciones mensuales son bastante elevadas y al igual que el resto de las zonas tropicales de Brasil llueve bastante.

Las cataratas del Niagara vs las de Iguazú

Según el artículo de PassportHealth las cataras de Iguazú son mucho más espectaculares que las del Niágara. Y es que con sus 80 metros de altura frente a los 54 de las del Niágara, y los 275 saltos de agua las han convertido en una de las 7 maravillas del mundo. Aunque hay que añadir que las del Niágara tienen 1000 metros de ancho las hacen un lugar digno de visitar.

Visitar las cataratas de Iguazú ha sido hasta hoy el viaje más espectacular que he realizado, y el poder haber visto una de las maravillas naturales del mundo es algo impagable. Es un destino muy recomendable a todos los amantes de la naturaleza y la aventura y espero que con estos consejos disfrutéis de una experiencia inolvidable. Cualquier duda que tengáis podéis dejar vuestros comentarios.


Gracias por pasarte por El blog del minimalista, espero vuestros comentarios sobre Foz de Iguazú.

Summary
Cataratas de Iguazú
Title
Cataratas de Iguazú
Description

Las cataratas de Iguazú son una de las maravillas naturales del mundo y es que son las cataratas con mayor volumen de litros de agua. Además se encuentran en la frontera entre Brasil y Argentina por lo que para completar la experiencia debes ver las cataratas desde los dos países.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.