como ordenar la casa

Día 17. Limpiar y ordenar la casa

Limpiar y ordenar la casa es una de las mejores cosas minimalistas que se pueden hacer. Ya que parece que una casa desordenada es estresante, mientras que una vez limpia y ordenada te transmite paz. Mi mujer y yo solemos limpiar el fin de semana, así que esta vez aprovechamos el momento también para ordenar nuestras cosas.


Cómo ordenar la casa

Para ordenar una casa hay que empezar por lo más sencillo, es decir la ropa. Una vez consigues ordenar la ropa y tirar la que no necesitas es el momento de pasar a cosas más difíciles, como libros, fotos o papeles.

El día uno superamos el reto de ordenar y tirar la ropa que no necesitábamos.

En el reto de hoy nos propusimos ordenar el despacho o habitación de invitados. Es un cuarto que tenemos en casa y que cumple con las dos funciones.

como ordenar la casa
Tal y como se puede apreciar el cuarto estaba hecho un desastre.

En la parte que se ve se puede ver la cama de invitados, la cual esta rodeada de trastos. En frente de ella se encuentra la mesa del despacho. Tener una habitación de esta forma no tiene ningún sentido, ya que cumple más la función de trastero que las que realmente debería cumplir que son de despacho y de habitación.

Ademas también nos propusimos ordenar los armarios y guardar todos esos trastos en ellos.

ordenar el armario
Este armario no tenía absolutamente ningún orden. Las cosas se amontonaban y no estaban divididas por secciones.

Trucos para ordenar la casa rápidamente

Si quieres ordenar la casa rápidamente y no morir en el intento, puedes usar los siguientes trucos que hemos aprendido en nuestro proceso.

  • Cada objeto tiene que tener su lugar.
  • Usa organizadores o cajas para guardar las cosas.
  • Divide por secciones.
  • Deshacerte de todo lo innecesario.
  • Despeja las superficies y guarda lo que haya encima en cajones y armarios.

Ideas para ordenar la casa

  • No la desordenes: El principal objetivo para tener una casa ordenada es no desordenarla. Es decir, cada objeto debe tener su sitio, y cada vez que uses ese objeto deberá volver a su lugar una vez termines de usarlo.
  • Campo de visión limpio: Intenta que haya el menor número de cosas a la vista, ya que cuantas más cosas más dificil será mantenerlas ordenadas. Guarda todo en cajones y armarios y deja solo algunas fotos o elementos de decoración.
  • Momento para hacer limpieza de trastos: No se trata de solamente de ordenar las cosas, sino de tirar lo que no necesitas. Al tirar todos esos trastos que no necesitas, harás sitio para lo que si que necesitas y podrás guardarlo de forma ordenada.
  • No amontones las cosas: Es importante que cada cosa tenga su espacio y lugar, por eso debes guardarlas ordenadas y sin amontonar. De esta forma cuando necesites algo lo encontrarás fácilmente y podrás agarrarlo sin tener que mover montones de cajas.
ordenar una casa
Así ha quedado el armario una vez ordenado. Ahora a intentar que se mantenga así.

Después de tirar lo que no nos hacia falta y dejar lo necesario bien ordenado en los armarios, decidimos cambiar la cama y la mesa de sitio.

como ordenar la casa
Así quedó finalmente el despacho. Incluso la estantería azul se ha quedado ordenada.

Conclusión sobre el reto

Es importante tener la casa en orden, la verdad es que facilita la vida. Parece que todo está mucho más tranquilo una vez tienes las cosas en orden. Cómo dice Marie Kondo, cuando ordenas tus cosas también estás ordenado tu vida.


No te pierdas el resto del reto minimalista de 30 días.

3 comentarios en “Día 17. Limpiar y ordenar la casa”

  1. Me ha gustado mucho este contenido, excelente artículo y muy buenos tips y consejos para tener una casa minimalista

  2. estudio de interiorismo Madrid

    Excelentes consejos y tips para mantener la casa ordenada. Gracias por compartir esta información, sin duda el orden es clave para una buena imagen. Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.