Trucos para ahorrar dinero

7 Trucos para ahorrar dinero día a día

Mucha gente vive con estrés porque no llega a final de mes y se preguntan que hacen mal o como pueden ahorrar dinero. El ahorro no tiene nada que ver con ganar más dinero. Siguiendo unos simples trucos para ahorrar dinero podrás vivir mejor y sin pensar continuamente en llegar a final de mes. No hay que ser un experto para saber llevar las cuentas de un hogar, pero sí que se necesita organización y planificar el gasto. Si te preguntas como puedes ahorrar más dinero, aquí te doy algunos consejos.


En este post voy a proponer algunas formas para conseguir ahorrar más dinero en poco tiempo para poder ver unos resultados a corto y medio plazo. Aprende a ahorrar dinero rápido y fácil con los siguientes consejos.

En otro post explico que hacer con todo el dinero ahorrado y como invertirlo para conseguir la libertad financiera, visita el post:

«¿Qué es la libertad financiera?»

Cómo ahorrar dinero diariamente

La pregunta que se hace todo el mundo es como empezar a ahorrar dinero. Y es que tener el control para gastar menos es lo más importante para conseguir ahorrar más dinero. El sistema capitalista nos permite endeudarnos muchísimo, es una forma de hacer que la economía crezca rápidamente, permitiendo a la gente obtener productos con un dinero que no tiene. Esto es algo muy bueno para la economía, pero muy malo para el individuo que puede acabar en un mar de deudas. En este sistema económico hay que tener mucha voluntad propia para ahorrar dinero.

El ahorro no tiene nada que ver con ganar más dinero, y es que muchas personas tienden a gastar casi la totalidad de su sueldo o lo usan para pagar deudas ya contraídas. Hay gente que pide créditos para poder comprar cosas que tardarán en pagar varios meses o incluso años. Esto es un grave error, puedes ahorrar durante un tiempo antes de comprar algo que deseas, y cuando tengas el dinero lo compras. Sino puedes acabar financiando el producto durante meses y al final acabar pagando mucho más de lo que vale por culpa de los intereses.

7 Trucos o tips para ahorrar dinero día a día de forma rápida y fácil.

Los métodos para ahorra más dinero pueden ser muy variados aquí te cuento algunos, para que sepas como ahorrar dinero en poco tiempo independientemente de lo que ingreses. Al fin y al cabo la economía doméstica se puede reducir a simples matemáticas, lo que entra por lo que sale. Con estos trucos para ahorrar dinero conseguiras reducir tus gastos en poco tiempo de forma rápida y fácil.

1. Cómo ahorrar dinero en casa

Es el primer truco para ahorrar dinero, y es el más importante. Con estos trucos para ahorrar en casa notarás inmediatamente como tus ahorros aumentan. Sigue estos métodos para ahorrar dienro en casa:

Ahorro en las facturas de casa

Ahorrar en energía, como en la factura de la luz y el gas, además de en el agua. Para ello puedes ver este vídeo explicativo. Aquí se dan consejos de como ahorrar en la factura del hogar.

Ahorro en muebles
  • Comprar muebles baratos no es la mejor opción ya que son de mala calidad y duran poco, además el modelo de usar y tirar no respeta el medio ambiente. Probablemente conseguirás ahorrar más al reparar muebles antiguos o viejos, o al fabricarlos tu mismo desde cero. Esto también tiene inconvenientes ya que se necesita una inversión en herramientas y los materiales no son tan baratos por lo que es posible que si no haces muchos muebles no ahorres demasiado. Si eres un manitas y te gusta el bricolaje esta es la opción que recomiendo.
  • Si no eres un manitas lo que puedes hacer es ir a anticuarios, se pueden encontrar verdaderas joyas en estos lugares. También hay tiendas de segunda mano, en muchas de ellas los muebles han sido rehabilitados y los venden a unos precios muy asequibles.
Reparar

Gracias a la obsolescencia programada muchos productos que compramos hoy en día duran muy poco, y normalmente arreglarlos es más caro que comprar uno nuevo. Aunque en la era de la información hay gran cantidad de vídeos en Youtube que explican como reparar multitud de objetos. En ocasiones es mucho más sencillo de lo que nos esperábamos.

2. Reducir gastos de la compra.

  • Haz una lista para comprar en el supermercado y síguela a raja tabla, de esta forma estarás más cerca de comprar solo lo necesario. También puedes organizarte mejor con un menú semanal, te sera más fácil seguir una dieta de esta forma.
  • Muchas marcas blancas están igual de ricas que las marcas tradicionales, incluso hay fabricantes que producen los dos tipos de marcas. Lee la letra pequeña o ves probando otras marcas más baratas algunas están igual de buenas.
  • Lleva las bolsas de casa, además de no gastar dinero comprándolas, estarás contribuyendo con el medio ambiente.
  • Intenta no tirar comida, ya que te vas a planear mejor la semana, puedes usar el congelador para guardar comidas, e ir comiendo durante la semana.También ahorraras tiempo en la cocina.

3. Ahorrar en la gasolina del coche.

Es uno de los trucos para ahorrar dinero más obvios, pero es bastante efectivo. La manera más fácil de ahorrar gasolina es usando menos el coche, además contaminarás mucho menos.

  • Usa el transporte público.
  • Quizá sea el momento de hacer algo de deporte y comprándote una bicicleta ahorraras bastante en carburante.
  • Los patinetes y biciceltas eléctricas están muy de moda, y aunque son un poco caros en poco tiempo rentabilizaras la inversión.

También puedes compartir el coche para ir a trabajar o a la escuela, incluso hay nuevas apps que ponen en contacto a desconocidos para compartir el medio de transporte. Blablacar o Journify son algunas de ellas.

4. No pedir créditos ni financiar productos.

Los bancos y las tiendas dan muchas facilidades a la hora de conceder créditos o financiar productos. Lee la letra pequeña con detenimiento y calcula en cuanto aumentan los intereses el coste del objeto.

5. Donde ahorrar dinero con pequeños granitos de arena.

Los granitos de arena, uno tras otro, acaban formando montañas. Intenta no comprar por impulsos cosas innecesarias. Siempre podrás esperarte a las rebajas, el Black Friday, o a que te lo regalen en tu cumple. Intenta ahorrar en todas esas pequeñas cosas, llevar un control del gasto podrá ayudarte a identificar esos pequeños gastos diarios, como por ejemplo, el tabaco.

También puedes comparar precios y comprar lo más barato. En la era de Internet tenemos a un solo clic la posibilidad de comparar los precios de cualquier producto. La página más famosa para comparar precios es Rastreator donde puedes ver precios de seguros, viajes, servicios de telefonía, de multitud de compañías.

6. Organizar las cuentas con una app para ahorrar dinero

Existe multitud de apps para ahorrar dinero, que te ayudan a ahorrar controlando tus gastos e ingresos, pero también lo puede gestionar con un Excel o incluso con una libreta y un bolígrafo. Lo importante es que tengas constancia de en que gastas el dinero, al fin y al cabo ahorrar más dinero consiste en organizar mejor los gastos y saber en que los estas invirtiendo, y de esta forma identificarás los gastos que puedes reducir de manera más sencilla.

7. Vende lo que no necesites.

Aunque no es una forma de ahorro propiamente dicha, si que nos sirve para conseguir unos pequeños ingresos extra. Hoy en día vender con apps como Wallapop o otras aplicaciones es muy sencill. Conseguirás algo de dinero y harás espacio desaciendote de todo lo que no usas.

¿Para qué ahorrar?

Probablemente con estos trucos para ahorrar dinero consigas unos ahorros en poco tiempo. Por tanto es el momento de pensar que vas a hacer con todo ese dinero ahorrado. Te estaras preguntando para que ahorrar todo ese dinero, y es que puedes estar ahorrando durante poco tiempo o durante años.

Espero que estos trucos para ahorrar dinero os ayuden a conseguir vustros objetvos en la vida. Estoy deseando contestar vuestros comentarios y opiniones. Si quieres saber más sobre minimalismo y como puede ayudarte en tu vida a parte del ahorro tiene muchas más ventajas, puedes ver otros post relacionados:

«5 pasos para llevar un estilo de vida minimalista»

9 comentarios en “7 Trucos para ahorrar dinero día a día”

  1. Karim Ezzat Abou Mosallm

    Muy buenas las aportaciones realizadas. Creo que los pequeños gestos son los que nos van a permitir lograr ciertos hábitos que dan lugar a un ahorro rápido y eficaz. Personalmente, considero que la regla del 50/30/20 es fundamental para todo ahorro. Es decir, debemos de tratar, dentro de nuestras posibilidades y adaptándolo a nuestras necesidades, de invertir el 50% de nuestros ingresos mensuales a los gastos corrientes. El 30% debemos dedicarlo a nuestros ahorros, bien simplemente guardándolo o metiéndole en un depósito para lograr un pequeño interés. Por último, el 20% lo podemos dedicar a nuestros gastos personales y pequeños caprichos, no todo va a ser ahorrar.

  2. En el tema de ahorrar, yo puedo dejar mi granito de arena diciendo que hay que pasarse al mercado regulado de la luz, PVPC. Con ello se ahorra una gran cantidad de dinero cada mes.
    Además, se puede reducir la potencia contratada para reducir más si cabe la factura de la luz.

  3. Buen artículo Pablo. En mi caso llevo desde hace años llevando la contabilidad diaria en una hoja de cálculos, lo que resulta vital para saber dónde nos gastamos el dinero; con ello y un consumo bastante responsable, consigo ahorrar significativamente, es un hábito que me enseñaron mis padres. Sorprende cuando escuchamos de familiares o amigos que, no sabiendo como, llegan justo a fin de mes teniendo un sueldo decente. Hay un libro reciente y muy didáctico sobre este tema: «Pequeño cerdo capitalista», útil para esas personas que se funden el sueldo sin saber cómo.

    Saludos,
    Vicente

  4. ¡Hola!
    Organizar las cuentas en un Excel es una idea excelente. Como comentas, en el banco podemos ver los extractos, pero el dinero en efectivo que sacamos del cajero no queda registrado en que lo gastas. Por otro lado las aplicaciones del banco no están diseñadas para el ahorro y la organización, sino para el gasto y la inversión, por tanto es difícil llevar un control exhaustivo solamente con la cuenta del banco. Y muy buena idea dividir los gastos en categorías, es lo mejor para saber en cual gastas más y en cual menos.
    Como dices también es bueno apuntar el ahorro mensual, para sentirte mejor. En unos meses podrás ver todo lo que has ahorrado y comenzar a hacer planes.

    Espero que puedas alcanzar tu objetivos.
    ¡Un saludo!

  5. ¡Hola!
    Organizar las cuentas en un excel me está ayudando mucho a visibilizar mis gastos mes a mes. Aunque la web del banco registra el importe gastado, en el excel estoy detallando los gastos según las siguientes categorías: transporte, alimentación, alojamiento y otros. Ahora estoy explorando la categoría «otros» más detalladamente. Importante: apuntar también los ahorros /mes; es útil y me hace sentir bien.

    MENOS ES MÁS

    Seguimos aprendiendo.
    Un abrazo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.